Guía Didáctica
1) Objetivos del área o áreas implicadas. | |
1. Caracterizar los rasgos básicos de la Economía como ciencia que emplea modelos para analizar los procesos de toma de decisiones de los agentes económicos sobre la gestión de recursos para atender las necesidades individuales y sociales. 2. Describir los tipos de empresa según su forma jurídica e identificar sus funciones, objetivos, criterios de actuación y obligaciones fiscales, así como su papel en el sistema económico y la relevancia de que adopte conductas socialmente responsables. 3. Establecer y aplicar criterios económicos para la gestión de los ingresos y gastos personales utilizando instrumentos del sistema financiero y valorando la importancia de la planificación financiera a lo largo de la vida. | |
2) Contenidos. | |
Bloque 2. “Economía y empresa”
| |
3) Distribución temporal prevista. | |
En la primera sesión se realizarán los grupos base de la manera más heterogénea posible, en función a las capacidades competenciales de cada alumno, y, tras repartir el material necesario para cada grupo, se pondrán manos a la obra. En la siguiente sesión, tras haber realizado las actividades pertinentes, cada grupo de investigación deberá exponer al resto de la clase su tema y explicar las respuestas que han decidido dar a cada una de las preguntas. La exposición será realizada por el alumno que el profesor elija de manera aleatoria. | |
4) Los conocimientos previos que deberían poseer los alumnos. | |
5) Material previsto (ordenadores, programas, lápices, etc.). | |
6) Organización del espacio (tanto para el trabajo con ordenadores, como para los debates, creación de murales, grabaciones, ensayos, etc.). | |
7) La mejor organización de los grupos de trabajo. | |
Estructuraremos a nuestra clase de manera cooperativa en grupos heterogéneos de 5 personas. Para hacer estos grupos separaríamos a los alumnos en tres grupos:
De manera que todos los grupos estarían formados por alumnos de todos los niveles. | |
8) Recursos complementarios para el profesor (herramientas, utilidades, documentos, libros, etc.). | |
9) Necesidad o no de contar con el apoyo de otros profesores. | |
10) La implicación de diferentes áreas. | |
Para cualquier comentario o sugerencia pueden enviar un e-mail a la dirección que aparece en el pie de página.
Atajos de teclado
Están habilitados atajos de teclado que agilizan la navegación de la página web. Para poder utilizarlos, aplicamos la combinación de teclas:
- Firefox (versión 2.0 y superiores): Alt + mayúsculas + tecla de atajo
- Netscape, Mozilla Firebird, Firefox (versiones anteriores a la 2.0), Internet Explorer (versiones anteriores a la 4.0): Alt + tecla de atajo
- Internet Explorer (versiones y superiores a la 4.0): Alt + tecla de atajo + Intro
- Opera: mayúsculas + Esc
- Para usuarios MacOS: Ctrl + tecla de atajo.
i: Introducción, t: Tarea, p: Producto, r: Recursos, e: Evaluación, c: Conclusión y g: Guía Didáctica