Guía Didáctica
1) Objetivos del área o áreas implicadas. | |
Ámbito: Formación Personal y Social Núcleo: Autonomía Objetivo General: Adquirir en forma gradual una autonomía que le permita valerse adecuada e integralmente en su medio, a través del desarrollo de la confianza y de la conciencia y creciente dominio de sus habilidades corporales, socioemocionales e intelectuales. Eje de Aprendizaje: Cuidado de Si Mismo: Se refiere a la capacidad de incorporar gradualmente algunas prácticas saludables y normas básicas de autocuidado, bienestar y seguridad, relativas a los ámbitos de alimentación, higiene personal y vestuario. Aprendizaje Esperado: Distinguir aquellos alimentos que aportan mayores beneficios para su salud, adquiriendo conciencia de las características que éstos deben tener para ser consumidos. | |
2) Contenidos. | |
Autonomía: Alimentación Saludable | |
3) Distribución temporal prevista. | |
1 Semana | |
4) Los conocimientos previos que deberían poseer los alumnos. | |
Alimentos Saludables - Alimentos No Saludables - Piramide Alimenticia. | |
5) Material previsto (ordenadores, programas, lápices, etc.). | |
Computador - Proyector - Cartulinas - Recortes de Alimentos - Tijeras - Pegamento. | |
6) Organización del espacio (tanto para el trabajo con ordenadores, como para los debates, creación de murales, grabaciones, ensayos, etc.). | |
En la primera actividad, los niños y niñas deberan estar ubicados, sentados en colchonetas, de forma comoda, para poder llevar a cabo las actividad propuesta. En la segunda y tercera actividad los niños y niñas estaran sentados en grupos de 5, trabajaran en sus mesas. | |
7) La mejor organización de los grupos de trabajo. | |
Grupos de 5 niños/as. | |
8) Recursos complementarios para el profesor (herramientas, utilidades, documentos, libros, etc.). | |
Internet - Videos - Pagina Web de Actividades - Cartulinas - Revistas - Diarios - Tijeras - Pegamento. | |
9) Necesidad o no de contar con el apoyo de otros profesores. | |
Para realizar la actividad de EDUCAPLAY se necesita del apoyo de la educadora para leerles los conceptos, en caso de que algunos aún no lean. En la segunda actividad se necesitara el apoyo de la educadora solo en caso de que los niños/as lo requieran. En la tercera actividad la educadora debera ser un apoyo constante, orentando y guiando a los niños/as. | |
10) La implicación de diferentes áreas. | |
Alimentación Saludable y No Saludable - Piramide Alimenticia |
Para cualquier comentario o sugerencia pueden enviar un e-mail a la dirección que aparece en el pie de página.
Atajos de teclado
Están habilitados atajos de teclado que agilizan la navegación de la página web. Para poder utilizarlos, aplicamos la combinación de teclas:
- Firefox (versión 2.0 y superiores): Alt + mayúsculas + tecla de atajo
- Netscape, Mozilla Firebird, Firefox (versiones anteriores a la 2.0), Internet Explorer (versiones anteriores a la 4.0): Alt + tecla de atajo
- Internet Explorer (versiones y superiores a la 4.0): Alt + tecla de atajo + Intro
- Opera: mayúsculas + Esc
- Para usuarios MacOS: Ctrl + tecla de atajo.
i: Introducción, t: Tarea, p: Producto, r: Recursos, e: Evaluación, c: Conclusión y g: Guía Didáctica