INTRODUCCIÓN
La vida es sueño (1635) del dramaturgo Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) es una de las obras cumbres del teatro barroco español. En esta caza del tesoro intentaremos averiguar en qué se inspira el autor para escribirla, de qué modo influye en él la fórmula de la comedia nueva creada por Lope de Vega, su contemporáneo, y cuáles son los temas que aborda, basándose en los tópicos del theatrum mundi y del vita somnium. La muerte de Calderón marca el final del período barroco por eso cuestiones como el libre albedrío o los límites entre ciencia y superstición están también muy presentes en su pieza teatral. ¿Estáis preparados para entender el mundo de Segismundo?