LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIBIÓTICOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA SECUNDARIA

TAREA

VAMOS A INVESTIGAR LAS SIGUIENTES CUESTIONES, AL FINAL DE LA CLASE SE ENTREGARÁN LAS RESPUESTAS EN UN FOLIO DE COLOR:

 

  • En los últimos años están apareciendo noticias que hacen referencia a las "SUPERBACTERIAS". Lo de "super" suena bien y en clase ya hemos visto que  hay bacterias buenas y malas... ¿Qué son las superbacterias?

    Encontraréis noticias para poder contestar estas preguntas en el apartado de "Recursos".

 

  • La resistencia a los antibióticos empieza a parecer algo serio después de leer estas noticias ¿qué es la resistencia a los antibióticos y por qué es un problema?

    No olvidéis consultar el apartado de recursos para poder contestar a estas preguntas.

     

  • La resistencia a los antibióticos se acelera con el uso indebido y abusivo de antibióticos y con las deficiencias de la prevención y control de las infecciones. Se pueden adoptar medidas en todos los niveles de la sociedad para reducir el impacto de este fenómeno y limitar su propagación. ¿Qué podemos hacer nosotros?

 

  • Teniendo en cuenta las medidas indicadas en el punto anterior, ¿qué relación tienen las vacunas con la resistencia a los antibióticos? ¿es importante el tiempo de tratamiento con antibiótico?

  • A continuación se muestra una foto de un antibiograma. Explica qué es y para qué se utiliza.

     

     

     

 

 Los "discos" que aparecen en la imagen  corresponden a distintos antibióticos sembrados en un "césped de bacterias". ¿Puedes indicar en cual de las dos placas se observa una mayor resistencia a los antibióticos?