CONCLUSIÓN
La educación sexual es un derecho que todos los niños, niñas y adolescentes deben conocer y el Estado es el encargado de garantizarlo. Por eso, con la realización de esta actividad, se espera que los/as estudiantes puedan profundizar sus conocimientos sobre sus derechos, la variedad de métodos anticonceptivos y de prevención que existen (como se usan, ventajas y desventajas) y las enfermedades que se pueden contraer por transmisión sexual.
La educación sexual debe dejar de ser un tema tabú y para esto, informarse, dialogar, preguntar y compartir información idónea es clave.
Decidir sobre nuestros cuerpos es un derecho, pero también es nuestra obligación para vivir una sexualidad libre y consciente.
(Puede quitar la publicidad ampliando la cuenta)