como evitar el uso excesivo de las redes sociales

Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social SECUNDARIA

INTRODUCCIÓN

                                                                                                              como evitar el uso execivo de las redes sociales 

 

Se ha observado que la adicción a las redes sociales ocurre principalmente entre los adolecentes. La falta de control adecuado de las mismas, han llevado a los estudiantes a no aprovechar positivamente las redes, sino a basar su vida social completamente en la red. Las redes sociales tienen un impacto negativo en las habilidades cognitivas y en la salud, y representan graves riesgos para la seguridad de los datos privados de las personas. La excesiva exposición a estos medios ha generado, irónicamente, personas más antisociales, por lo que es común que los usuarios extremos eviten la interacción cara a cara o la afronten de manera incómoda.

Cada vez es más común ver a las personas con la vista clavada en sus celulares, ya sea chateando o revisando sus redes sociales. Y esto ocurre en todos lados, incluso cuando se encuentran en reuniones familiares 

Designar un "tiempo" para conectar con él Dependiendo del caso, el niño puede haber comenzado la adicción por tener ansiedad social. Así que una de las nuevas reglas es diferenciar cuándo se le permite y cuándo no se le permite el uso de estos dispositivos. Se deberá sustituir por un poco de tiempo para compartir con ellos.

 Explorar alternativas junto a él Permítele que cree una lista de las cosas que le gusta hacer. Esta no puede incluir nada de tecnología. Aplicad las ideas durante el "tiempo designado para conectar con él" cada vez que sea posible.

 

Este uso erróneo provoca que las TIC pierdan su poder como refuerzo positivo ante acciones o conductas positivas que pretendamos reforzar, y termine siendo "moneda de cambio" y con el tiempo se puedan volver en contra de los propios padres.

1.- Admite que tienes un problema. Aceptar que te la pasas clavado en tu teléfono es muy difícil. Podrías pensar que es muy normal y que es algo que la mayoría hace, pues gran parte de tus amigos se la vive en Internet. No es motivo de vergüenza tener una adicción, muchas personas están viviendo la misma situación. Dile a tus amigos que tienen el mismo problema que quieres dejarlo y exhórtalos a salir juntos del problema.

Este uso erróneo provoca que las TIC pierdan su poder como refuerzo positivo ante acciones o conductas positivas que pretendamos reforzar, y termine siendo "moneda de cambio" y con el tiempo se puedan volver en contra de los propios padres.

https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/como-evitar-y-prevenir-el-uso-excesivo-o-adiccion-de-las-tic-en-ninos-con-tdah.html

https://harmonia.la/cuerpo/5_consejos_evitar_el_uso_excesivo_de_redes_sociales

http://lostigres.blogspot.es/1400988942/como-evitar-el-uso-excesivo-de-las-redes-sociales-/

https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/como-evitar-y-prevenir-el-uso-excesivo-o-adiccion-de-las-tic-en-ninos-con-tdah.html

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/consejos-para-reducir-la-adiccion-a-las-redes-sociales-222816

                                           comodescarga  

(Puede quitar la publicidad ampliando la cuenta)