MÉTODO CIENTÍFICO: CREACIÓN DE ALBERGUES PARA PERROS CALLEJEROS
OBSERVACIÓN:
Se observó que en la localidad de Monte Cristo predomina mucha cantidad de perros callejeros deambulando por la ciudad. Entre incidentes provocados por estos perros, algunos son:
- Anciana atacada por un perro adulto. Esto ha ocurrido en varias oportunidades con otras personas.
- Presencia de infecciones a causa de mordeduras de canes callejeros.
- Los botes de basura son saqueados por falta de alimentación de los perros.
- Número destacable de cachorros abando
-
- Maltrato animal por falta de conciencia y moral de las personas, además de las malas condiciones en que se encuentran estado de abandono.
PROBLEMA PLANTEADO:
¿Cómo disminuir la presencia de perros callejeros en Monte Cristo?
HIPÓTESIS:
Para disminuir el número de perros callejeros es necesario la buena implementación de albergues para cubrir los cuidados y las necesidades que requieran los perros, además de la creación de una organización capaz de velar legalmente por su cuidado y de realizar campañas de castración.
EXPERIMENTACIÓN:
Iniciativa "UNIENDO HUELLAS"

- Se creó una organización solventada por la Municipalidad de Monte Cristo que busca multar a quienes den un mal trato a los perros ( no sólo físicamente, sino su abandono y privarle de sus necesidades básicas, y que se encarga de refugiar, medicar y dar en adopción a los afectados con el objetivo de promover cultura de la responsabilidad para con los perros, el cuidado de mascotas y buscando un movimiento de concientización, el cual pueda ser promovido y apoyado por la municipalidad.
- Se crearon albergues para perros.
- Además, se creó una página en facebook "Uniendo Huellas" para informar a las personas sobre los animales que se encuentran en adopción o necesitan domicilios provisorios para su cuidado responsables