INTRODUCCIÓN
Alfonso X el Sabio y la Escuela de Traductores de Toledo
Alfonso X el Sabio (1252-1284), su mujer doña Violante de Aragón y su hijo Sancho (MEC)
Vamos a hacer un reportaje sobre el Toledo del siglo XIII. Para ello debemos conocer a sus habitantes; muladíes, mozárabes, mudéjares, cristianos y judíos poblaban sus calles. Descubriremos en qué barrios vivían y cómo, y qué tiene que ver la peculiar idiosincrasia de la ciudad con la labor cultural emprendida por el rey Alfonso X el Sabio en esa época.
También averiguaremos qué era la Escuela de Traductores de Toledo, y por qué las tareas de traducción llevadas a cabo por la Escuela fueron tan importantes. Después, relacionaremos este hecho con la presencia de sabios cristianos, judíos y musulmanes, y con el papel que jugó la lengua árabe. Y en tercer lugar, aprenderemos qué importantes obras se tradujeron y cuál fue su trascendencia para la cultura hispana y europea.